Datos personales

Mi foto
Villafranca de los Barros , Extremadura, Spain
el musgo y la mandrágora: rinconcito de solidaridad, paisanaje, poesía, ...

jueves, 13 de febrero de 2025

"apadrina una roca"

el musgo y la mandrágora

"Apadrina una Roca"






¿Qué es apadrina una roca?

Se trata de un programa gratuito de voluntariado, que busca la conservación y seguimiento del patrimonio geológico español.

Parte de la idea original que fue puesta en marcha a finales del año 2011, por la Asociación Geología de Segovia y que ahora se hace extensiva, a todos los Lugares de Interés Geológico (LIG) del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG).

A través de un sencillo sistema de registro, te proponemos que “apadrines” un lugar de interés geológico que, por su valor científico, didáctico, divulgativo o turístico, creas merece la pena ser conservado. No importa el motivo que te mueva a apadrinarlo, que esté cerca de tu pueblo, que lo hayas estudiado o que simplemente te guste. Cualquier motivo es bueno para que te animes a hacerlo.

Si aceptas ser "padrino o madrina de una roca”, adquirirás un compromiso mínimo con el Lugar de Interés Geológico (LIG)  que hayas elegido, que sin embargo ayudará enormemente a su conservación.(Fuente: IGME).

Véase también "Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España".

'Apadrina una roca' es una iniciativa oficial y pública que permite apadrinar, gratuitamente y sin compromiso, cualquier lugar de interés geológico de España, como por ejemplo: las huellas de dinosaurios en La Rioja, los volcanes del Teide o La Palma, la Ciudad Encantada de Cuenca, el Torcal de Antequera, los yacimientos minerales de Riotinto o Almadén, La Pedriza de Manzanares, el diapiro salino de Cardona, la playa de Las Catedrales, los estratos de la Costa Vasca, el glaciar de Monte Perdido, la geoda de Pulpí, las Hoces del río Duratón… y otros miles de lugares y sitios singulares por su naturaleza geológica situados en los términos municipales de pueblos, villas y ciudades de todo el país, y que han sido seleccionados por centenares de especialistas de toda España.(Fuente: CSIC).

............................

Me he inscrito en este programa de voluntariado en "ciencia ciudadana" para "apadrinar" la "Sierra de Pinos", que es una prolongación de la Sierra de Hornachos, como un "Lugar de Interés Geológico (LIG).

Aquí os muestro algunas fotografías del paisaje circundante a la Sierra de Pinos que realicé el domingo, 15 de septiembre de 2024:


Se ve al fondo la Sierra de Pinos...








Vegetación autóctona en los alrededores de la Sierra, aunque poco a poco se va transformando por el avance de los cultivos agrícolas...

Éste camino es, en realidad, "La Cañada Real Leonesa Occidental", que viene de atravesar el Río Matachel por el "Vado de las Merinas".
"Coscojas o Chaparros" en algunos trayectos del camino...


Sierra de Pinos

Se va transformado el paisaje con la plantación de cultivos agrícolas...


 "Apadrina una Roca": Ciencia ciudadana para proteger el patrimonio geológico

En un rincón de Extremadura, donde la tierra cuenta historias milenarias, nace una oportunidad única para conectar con el paisaje de forma activa y comprometida. Apadrina una Roca es una iniciativa del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) que invita a ciudadanos como tú y como yo a participar en la conservación de los Lugares de Interés Geológico (LIG). A través de la observación, el seguimiento y la documentación de estos espacios, contribuimos a preservar su valor científico, educativo y cultural.

Desde Villafranca de los Barros, me sumo a este proyecto con entusiasmo, apadrinando un LIG cercano y compartiendo aquí mis experiencias, observaciones y reflexiones. Porque cuidar nuestro entorno empieza por conocerlo.

 Mi experiencia como padrino de un LIG:

Desde que conocí el proyecto Apadrina una Roca, supe que quería formar parte. Como ciudadano comprometido con la geoconservación y la divulgación del patrimonio natural, me pareció una forma directa y significativa de aportar. Tras registrarme en la plataforma del IGME, seleccioné un LIG cercano a Villafranca de los Barros, un enclave que ya conocía por mis rutas y observaciones previas.

El proceso fue sencillo: elegí el lugar, completé el formulario de apadrinamiento y comencé a documentar mis visitas. En cada salida, tomo notas sobre el estado del entorno, posibles amenazas, cambios visibles y aspectos geológicos destacables. También realizo fotografías y croquis que luego comparto en el sistema del proyecto y en este blog.

📋 Observaciones y aportaciones

Durante mis visitas, he detectado algunos puntos de interés:

  • Presencia de vegetación que podría estar alterando la visibilidad de ciertos estratos

  • Señalización insuficiente para el visitante ocasional

  • Buen estado de conservación general, sin vertidos ni vandalismo.

  • Paulatina introducción de cultivos agrícolas.

Estas observaciones se envían periódicamente al IGME, contribuyendo a una base de datos viva que ayuda a priorizar acciones de protección y divulgación.

📣 ¿Te animas a participar?

Si te interesa la geología, el medio ambiente o simplemente quieres conocer mejor tu entorno, Apadrina una Roca es una excelente forma de implicarte. No necesitas ser experto: basta con tener curiosidad, respeto por la naturaleza y ganas de aprender.

Puedes registrarte aquí:

Instituto Geológico y Minero de España - Patrimonio Geológico - Apadrina una roca




No hay comentarios:

Publicar un comentario